miércoles, 21 de mayo de 2014




Definicion

Compuesto químico formado por la combinación del oxígeno con un elemento no metálico y que, al reaccionar con el agua, produce un ácido.
Ejemplo: El anhídrido sulfúrico es óxido de azufre que, al combinarse con el agua, produce el ácido sulfúrico.

anhídrido carbónico gas más pesado que el aire, inodoro, incoloro, que no se puede quemar, y que se produce en las combustiones y en algunas fermentaciones por la combinación del carbono con el oxígeno.
Ejemplo: Las plantas respiran oxígeno y expulsan anhídrido carbónico.

Propiedades físicas :entre las propiedades que se destacan son el estado de agregación que es gas. La temperatura ala cuál tienen su estado en calidad de fenómeno adiabático que es variado segun la naturaleza de el óxido a estudiar.Y por ultimo la velocidad molecular de los óxidos que tiene variabilidad en el tipo de óxido ácido. Propiedades quimicas :reaccionan con el agua formando ácidos y reaciona con los hidróxidos neutralizando el Ph (potencial de hidrogeno de la base o hidróxido y de si mismo)
tipos

Básicamente hay dos tipos de anhídridos, los simples, en los que los ácidos que la forman son iguales, y los mixtos, en los que los ácidos que componen al anhídrido son distintos.
También existen anhídridos cíclicos. Esto se logra cuando se condensan dos moléculas de ácidos cíclicos. Así tenemos por ejemplo al anhídrido benzoico



obtencion
Los anhídridos se obtienen tratando las sales de ácidos orgánicos con halogenuros de ácido.
Usos:
El más conocido e importante es el anhídrido etanoico o anhídrido acético. Este se utiliza en la fabricación de acetato de celulosa, resinas, etc. también en la síntesis de aspirinas